enlace patrocinado

Jesús Multiplica los Alimentos

Imagino lo que pensarían los apóstoles al escucharlo, viendo la cantidad enorme de gente que estaba frente a ellos: “¿Acaso el Maestro perdió el sentido?… ¿Cómo se le ocurre pedirnos algo así?… ¿No ve la inmensa multitud que lo aclama?… ¿No sabe que nunca cargamos provisiones, y menos aún, para dar de comer a tanta gente?… ¿Y si lo poco que tenemos: cinco panes y dos peces, lo repartimos, qué vamos a comer nosotros?…”


Y sé bien lo que decimos nosotros hoy: “A la gente no hay que darle el pescado, sino enseñarle a pescar. Si vinieron era porque sabían cómo iban a solucionar sus necesidades. La gente es muy conchuda y muy tranquila, hacen lo que quieren y luego que uno solucione todos sus problemas y dificultades. Que se devuelvan para sus casas de la misma manera como vinieron aqui. No tenemos por qué darles lo nuestro, porque cómo vamos a atender nosotros nuestras propias necesidades. Ya el Maestro hizo algo bueno por ellos: curó a sus enfermos, y les ha enseñado gratis toda la mañana, entonces que regresen a sus casas, porque no hay nada más para darles”.

Evidentemente, la intención de Jesús al decir a sus discípulos estas palabras, era hacerlos caer en la cuenta – a ellos y también a nosotros, por supuesto -, de una realidad que es clave para nuestra vida: la necesidad que tenemos de compartir lo que somos y lo que poseemos, sea mucho o poco, con quien requiere nuestra ayuda y nuestro apoyo.

Cuando compartimos lo que tenemos, se multiplica; ¿ o acaso no hemos visto cómo cuando estamos en la mesa, y ha venido alguien a nuestra casa, lo que habíamos preparado, alcanza perfectamente para todos, y hasta sobra?…

Nuestra vida en el mundo es un compartir constante. Compartimos la tierra en que vivimos, el aire que respiramos,  el cielo que nos cobija, el sol que nos ilumina, la noche que nos permite descansar, las plantas que nos alimentan, el agua que nos refresca, los animales que nos acompañan, el cariño de las personas que nos anima. Sólo en el compartir podemos experimentar lo que realmente somos: hijos de un mismo Padre, que construyó un hogar hermoso para todos, y que nos quiere unidos como hermanos que se aman y se ayudan en todo.

1 comentario:

  1. La ciudad es una gran base para explorar el Amazonas, ya sea que quieras hacer una excursión de varios días o sólo una excursión de un día. https://lrt-editions.com/15-mejores-cosas-para-hacer-en-leticia-colombia/

    ResponderEliminar

SIGUE TU IDIOMA

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...